top of page

Producto de múltiples factores, se evidencia que los ejércitos modernos están reduciendo los gastos de personal, los campos de entrenamiento, los recursos logísticos, limitando los alcances de medioambiente, reduciendo las horas de entrenamiento, entre otros aspectos que los han llevado a generar diversas estrategias de modernización, como la simulación militar, que se posiciona como el motor del gran cambio.   El Ejército de Chile no está ajeno a esa transformación tecnológica mundial, por lo que comenzó a sistematizar el uso de la simulación, a planificar su adquisición y a protocolizar el empleo de simuladores de entrenamiento, generar ambientes virtuales, crear modelos para la planificación de operaciones militares y simular el impacto de la adquisición o modernización de los Sistemas de Armas, el personal o la organización de ambos. En consecuencia, este libro intenta centralizar el conocimiento de la simulación militar que ha adquirido el Ejército de Chile, para lo cual recopila estudios, artículos, libros, experiencias y conocimientos del autor, después de cinco años sirviendo en el Centro de Modelación y Simulación del Ejercito (CEMSE), que ahora son plasmados para el lector. El autor, además, entrega desafíos actuales y futuros, nacionales e internacionales, en esta tecnología militar, demostrando que, a lo largo de todo el mundo, está cambiando la forma de entrenar a los soldados, la forma de comprar capacidades militares y de planificar las operaciones militares de guerra y los tiempos de paz.

Ejercito Virtual

$1.00Precio
    bottom of page